VIDA INTERIOR EN LA REFORMA CATOLICA, LA
DEL CONCILIO DE TRENTO A LA ILUSTRACIÓN
Sinopsis
En La vida interior de la Reforma católica, Ulrich Lehner nos ofrece una amplia visión general de los sentimientos e ideas espirituales que dominaron los 250 años posteriores al Concilio de Trento, periodo conocido como la «Reforma católica». Si bien es cierto que se han realizado numerosos estudios sobre la llamada Contrarreforma, como el aspecto político de la Reforma católica y su historia social e institucional, también lo es que se han desatendido los sentimientos, motivaciones y prácticas religiosas (lo que Lehner denomina «vida interior») ligados a ese gran movimiento de transformación. La reforma sostiene Lehner– no se realizaba simplemente mediante cambios institucionales, nuevas leyes y control social.