PRACTICAS Y SABERES EN LOS ALCORNOCALES ANDALUCES

PRACTICAS Y SABERES EN LOS ALCORNOCALES ANDALUCES

Factores de sostenibilidad de los alcornocales ante el cambio climático: experie
22-09-2025
PLURAL
9788410812604
Rustica
500
589
150x215 mm
CASTELLANO
AGRICULTURA E INDUSTRIAS AFINES
PVP
38.90

Sinopsis

Los alcornocales mediterráneos constituyen agroecosistemas únicos a escala global. Su biodiversidad es el resultado de un proceso de coevolución entre factores biofísicos y antrópicos, en los que confluyen distintas fuentes de conocimientos, y aspectos técnicos, políticos, culturales, económicos y simbólicos que explican su configuración actual. En el presente se enfrentan a múltiples problemas que ponen en riesgo su propia continuidad. La insostenibilidad de determinados modelos de gestión agudizan los problemas de unas masas arbóreas envejecidas y faltas de regeneración, que sufren numerosos problemas originados por la confluencia de factores climáticos, plagas y alteraciones en el medio (seca).

Este libro es fruto de la reflexión de un grupo de científicas sociales y experimentales. Indaga en las características biofísicas y sociodemográficas de los alcornocales andaluces. Y pone el foco en los conocimientos, prácticas y creencias de los hombres y mujeres andaluzas que "saben de campo", para dialogar con las narrativas procedentes del saber científico técnico. Se trata de una reflexión coral, desde el compromiso con los alcornocales y sus gentes. Unos territorios que demandan un conocimiento transdisciplinar para desactivar, mediante renovadas y/o innovadoras formas de gestión ecoeficientes, las lamentables consecuencias derivadas de las lógicas extractivistas. Esas que, recordando al poeta andaluz Antonio Machado, confunden el precio con el valor de nuestros montes.

Más libros del autor