PINTANDO AL CONVERSO

PINTANDO AL CONVERSO

12-09-2019
HISTORIA-SERIE MAYOR
159037
9788437640433
480
CASTELLANO
HISTORIA MODERNA: C.1450/1500-C. 1700
PVP
18.02

Sinopsis

Durante los últimos años, los estudios de alteridad se han
aproximado a la creación de la imagen literaria de los moriscos. ¿Cómo eran los conversos del islam? ¿Qué características físicas tenían? Gran parte de estas publicaciones utilizaron las obras
de arte como una mera ilustración de sus teorías sin atender a la especificidad del lenguaje pictórico y escultórico ni a la información que de estas representaciones se podría extraer. Historiadores, filólogos e historiadores del arte trabajaron por caminos paralelos pero que parecían no cruzarse. Ante este problema, el presente libro surge de una reflexión conjunta desde diversos puntos de vista
y metodologías de análisis de la imagen literaria, legal y visual
del morisco. Se ha dado voz a las obras de arte no como meras representaciones de un texto, sino como elementos constitutivos
de una sociedad que expresaba sus inquietudes a través de ellas. "Pintando al converso" nace de la necesidad de repensar cómo
se ha estudiado nuestro pasado y, en particular, la creación
de un imaginario estereotípico de los conversos del islam que no siempre se correspondía con la realidad. Se trata de otro modo
de ver al morisco, de entender cómo fue imaginado y utilizado con fines políticos. Una investigación en la que el estudio de la historia,
el arte y la literatura confluyen para cuestionarse los mecanismos
de creación de la alteridad en la península ibérica durante
la Edad Moderna.