OLIGARQUIA GIJONESA Y EL GOBIERNO DE LA VILLA EN EL SIGLO XV

OLIGARQUIA GIJONESA Y EL GOBIERNO DE LA VILLA EN EL SIGLO XV

VARIA
131
9788497046091
Rustica con solapas
368
170x240 mm
CASTELLANO
ASTURIAS, PRINCIPADO DE
C. 1700-C. 1800
HISTORIA SOCIAL Y CULTURAL
PVP
35.00

Sinopsis

En esta obra se estudia la oligarquía de la villa de Gijón, de extracción nobiliaria, en el siglo de la Ilustración. De ella forman parte las principales familias de la nobleza local, entre las que destacan los Ramírez de Jove (marqueses de San Esteban del Mar), los Jovellanos, los Valdés y los Rato. Se analiza este grupo desde una doble perspectiva: la social y la política. En primer lugar, se estudian los aspectos familiares, los económicos y los valores nobiliarios. Interesan especialmente las estrategias de ascenso social que siguieron las diversas casas gijonesas, principalmente las redes familiares creadas y la concentración de los patrimonios.

Asimismo, se observa el control del poder municipal y la oligarquización derivada de la compra de cargos a los Austrias. La atención prestada al puerto y su actividad comercial, la urbanización de la villa y el fomento de la educación centraron una gestión municipal marcada en gran medida por la influencia de nuestro insigne ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos. Esta obra pretende ser también un homenaje a su labor coincidiendo con el segundo centenario de su muerte, resaltando el esfuerzo que denota su implicación tanto con Gijón como con Asturias.