Sinopsis
¿Puede la experiencia cotidiana mejorar la forma en que prevenimos los desastres? Esta obra parte de una convicción clave: para reducir el riesgo de desastres naturales no basta con aplicar conocimientos técnicos; también es necesario atender los saberes locales, los valores sociales y la experiencia de las comunidades locales.
Desde un enfoque interdisciplinar, que reúne aportaciones de la Sociología, la Ciencia Política y la Antropología, La mitigación de desastres naturales en sociedades resilientes examina tres fenómenos concretos las inundaciones del Ebro, los incendios forestales y las tormentas en los que la coproducción de conocimiento entre instituciones, población local y comunidad científica ayudaría a cerrar las brechas entre investigación y acción.
Resultado de un proyecto de investigación colectivo, esta obra ofrece nuevas claves para pensar políticas públicas más inclusivas, justas y eficaces frente a los desafíos ambientales que amenazan nuestras sociedades.