Sinopsis
Por fin juntas, en un estuche ideal para regalo, las tres novelas más  sentimentales de Alice Kellen, la autora que ha emocionado a más de    tres millones de lectores.
                                       EL CHICO QUE DIBUJABA CONSTELACIONES
                             Esta es una historia de amor, de sueños y de vida. La de Valentina, la  chica que no sabía que tenía el mundo a sus pies, la que creció y     empezó a pensar en imposibles. La que cazaba estrellas, la que         anhelaba más, la que tropezó con él. Con Gabriel, el chico que         dibujaba constelaciones, el valiente e idealista, el que confió en las  palabras «para siempre» y creó los pilares que terminaron sosteniendo  el pasado, el ahora, lo que fueron y los recuerdos que se convertirán  en polvo.
                                                       «Esta novela es lo más bonito que he podido leer en mucho tiempo. Me   ha parecido un regalo, un soplo de vida... Y todo contado con tanta    delicadeza que es precioso leerlo. Solo podría hacerlo Alice. Mil      gracias por regalarnos a Valentina y a Gabriel, por su vida. No he     podido ser más feliz leyéndolos», Patricia Bejarano
              
                                                                 LA TEORÍA DE LOS ARCHIPIÉLAGOS
                                   «La teoría de los archipiélagos viene a decir que todos somos islas,   llegamos solos a este mundo y nos vamos exactamente igual, pero        necesitamos tener otras islas alrededor para sentirnos felices en      medio de ese mar que une tanto como separa. Yo siempre he pensado que  sería una isla pequeñita, de esas en las que hay tres palmeras, una    playa, dos rocas y poco más; me he sentido invisible durante gran      parte de mi vida. Pero entonces apareciste tú, que sin duda serías una  isla volcánica llena de grutas y flores. Y es la primera vez que me   pregunto si dos islas pueden tocarse en la profundidad del océano,     aunque nadie sea capaz de verlo. Si eso existe, si entre los corales y  sedimentos y lo que sea que nos ancla en medio del mar hay un punto   de unión, sin duda somos tú y yo. Y, si no es así, estamos tan cerca   que estoy convencido de poder llegar nadando hasta ti».
          «De los libros más hermosos que he leído de Alice Kellen. Realmente    nunca me decepciona. Me hizo sentir demasiadas cosas y pensar          tanto..., con unas frases hermosas y una historia fuera de lo común,   sin dramas ni nada. Únicamente mostrándonos la complejidad del         corazón, la fragilidad y lo que significa el poder ser. Quote fav: "El  amor no debería castigarse"», Lina María (Goodreads)
            
                                                                 SIGUE LLOVIENDO
                                                  Víctor y Sara una vez creyeron tenerlo todo. Se amaron con una         intensidad que pocas veces se repite en la vida, pero también se       hicieron daño. Su historia terminó en un divorcio que los dejó rotos,  obligándolos a reconstruirse el uno sin el otro.
                 Ahora intentan seguir adelante, recogiendo los pedazos de lo que       fueron y adaptándose a un presente donde ya no son «nosotros», sino    dos extraños con un pasado compartido. Pero, cuando sus caminos se     cruzan de nuevo, los sentimientos enterrados vuelven a salir a la      superficie. La nostalgia se mezcla con el dolor, el deseo choca contra  el miedo y el amor se viste de resentimiento.
                   ¿Se puede amar y odiar a alguien a la vez? ¿Puede el amor              transformarse y sobrevivir al tiempo? ¿Existen las segundas            oportunidades? o algunas historias simplemente están destinadas a      terminar?
                                                        Víctor lo tiene claro. Sara no tanto. Porque hay heridas que nunca se  cierran, recuerdos que nunca se borran y sentimientos que nunca mueren  del todo?
                                                       «Tenía muchísimo miedo de que no terminara de conectar con los         personajes, ya que es una novela muy corta, pero..., como siempre, qué  equivocada estaba... La autora ha sabido transmitir lo necesario para  que en tan solo cien páginas entiendas los sentimientos de cada       personaje, empatices con ellos, llores y llegues a no querer que se    termine la historia», Laia B. M. (Goodreads)