DINAMICAS PATRIMONIALES EN TERRITORIOS POSTINDUSTRIALES
Heritage dynamics in post-industrial territories
Sinopsis
Edición en español e inglés
En una época de desindustrialización, de desaparición de actividades e industrias tradicionales de nuestra historia contemporánea, aparece un nuevo scenario vital lleno de incógnitas de futuro. Por ello proponemos compartir reflexiones y experiencias sobre nuevos y viejos problemas en la conservación y reutilización del patrimonio. Compartir ideas y propuestas sobre lo que hacemos o dejamos de hacer con el legado cultural de nuestras sociedades en la era postindustrial.
Presentamos en la publicación más de 70 trabajos o ensayos procedentes de 15 países distintos, lo que permite ofrecer una gran variedad de casos de estudio, reflexiones e investigaciones. Estas experiencias ilustran el complejo y rico panorama actual en la conservación, reutilización y puesta en valor del patrimonio industrial, tanto en entornos urbanos como rurales, y su influencia en programas de desarrollo local y regional. Se trata de propuestas que permiten visualizar buenas prácticas y desafíos comunes desde una perspectiva internacional.
En esta edición hemos introducido un aspecto cualitativo que consideramos interesante, al publicar, a solicitud de un buen número de seguidores de nuestros libros, materiales divulgativos y actividades,, varios textos tanto en inglés como en castellano, ofreciendo a un número más amplio de lectores las propuestas y aportaciones planteadas por los autores,, que son en muchos casos referentes internacionales en las materias y campo del patrimonio industrial y cultural.
El libro se estructura en cinco apartados que orientan al lector de aquellos temas principales que enfatizan los objetivos de esta cita de encuentro de especialistas, investigadores, gestores y activistas sociales, al final del libro se publica una memoria gráficas con detalle de las distintas y variadas actividades relacionadas: intervenciones congresuales, exposiciones, rutas e itineraries patrimoniales, o a la proyección de documentales y películas relativas al VII incunafilmfest. https://incunafilmfest.es.
El primero de estos asuntos lo trata en su saluda «Mirando al futuro de TICCIH: celebrando medio siglo», presentado en las XXVI Jornadas de INCUNA por Miles Oglethorpe, presidente del TICCIH ( Comité Internacional para la conservación del patrimonio industrial) describiendo actuaciones, hechos, situación y perpectivas en la preservación del patrimonio de la industrialización en el mundo.
Miguel Ángel Álvarez Areces
Presidente de INCUNA