Noticia

🏆Cada vez más mujeres reciben reconocimiento

🏆Cada vez más mujeres reciben reconocimiento

Recordemos el Premio Espasa 2025

No lo reseñamos cuando pasó, pero consideramos que vale la pena recuperarlo hoy: el 10 de septiembre de 2025, el ensayo Sembrar palabras. El despertar intelectual de las mujeres de Ana Santos fue galardonado con el XLII Premio Espasa.

El jurado (Leopoldo Abadía, Emilio del Río, Nativel Preciado, Fernando Rodríguez Lafuente y Pilar Cortés) destacó que la obra es “un ensayo de divulgación sólido, emotivo y bien narrado, que rescata la presencia de las mujeres en la historia cultural española desde el siglo XVI hasta la Segunda República”. 

Señalaron que su mayor mérito radica en visibilizar tanto a lectoras como a escritoras, y en mostrar que el acceso al libro y a la educación fue siempre parte de la lucha por la libertad y la igualdad. También resaltaron cómo la autora entrelaza reconstrucción histórica con vivencias personales, y da protagonismo a bibliotecas, tertulias femeninas y espacios de lectura como semilleros de pensamiento crítico.

El acto de entrega tuvo lugar el martes 9 de septiembre, y Sembrar palabras salió a las librerías el 22 de octubre de 2025.

Un libro “necesario y actual”

La obra repasa más de cinco siglos en los cuales las mujeres tenían el acceso al conocimiento prácticamente vedado, pero también celebra a aquellas que, en condiciones adversas, aprendieron a leer y a escribir, dejando expresiones de coraje y esperanza. Gracias a esas “sembradoras de palabras” se construyó un relato alternativo donde las mujeres comenzaron a perder el miedo.

Ana Santos —con una carrera vinculada al mundo de las bibliotecas y archivos, y exdirectora de la Biblioteca Nacional de España— traslada en su ensayo sus vivencias personales (crianza en la dictadura, descubrimiento de la democracia) para dibujar un puente entre el pasado y el presente de las mujeres españolas.

No es un caso aislado

Hoy, cada vez más mujeres están siendo reconocidas en el mundo cultural, académico y literario. No debemos olvidar que detrás de esos premios hay años de silencios, desigualdades y obstáculos invisibles. Menciones como esta ayudan a visibilizar trayectorias, abrir debates y generar referentes que inspiren a las nuevas generaciones.

 

28-10-2025