COMUNA EN ESPAÑA, LA

COMUNA EN ESPAÑA, LA

HISTORIA UNIVERSAL
9788432300608
Rustica
252
286
CASTELLANO
HISTORIA: TEORIA Y METODOS
22-05-2024
PVP
2.00

Sinopsis

En la España de 1871, recién iniciado el último ciclo de la revolución liberal y mientras el moderno movimiento obrero cristaliza en la formación y rápida expansión de los primeros núcleos internacionalistas, una tentativa revolucionaria tan cercana y amenazadora como la Comuna de París es la piedra de toque en el proceso de clarificación de las actitudes políticas.

Los órganos de opinión describen orgías, destrucciones y horrores, dan interpretaciones psicológicas, providenciales o conspiratorias, y deducen de los acontecimientos parisienses las conclusiones más favorables para sus tesis habituales sobre la situación internacional, la revolución española o su visión apocalíptica de la historia.

Los católicos acusan a los liberales de haber sido ejemplo para la revolución proletaria y predican la vuelta, al orden tradicional. Los libera1es y republicanos se distancian de los comuneros con condenas aún más iracundas e inequívocas y caricaturizan el intento de organización socialista. El terror de la burguesía, se muestra en la proscripción de la Internacional por las Cortes o en la pub1icación de falsos periódicos obreristas destinados a desprestigiar el movimiento.

El movimiento obrero español, desengañado del republicanismo, reafirma su internacionalismo y sus características libertarías y hace de la Comuna un mito que sólo será superado cuando los sucesos de Chicago de 1886 hagan del primero de mayo la fiesta del Trabajo.

Más libros del autor