ANTOLOGIA POETICA

ANTOLOGIA POETICA

01-05-2008
1220063
9788497402484
304
110x170 mm
CASTELLANO
POESIA DE POETAS INDIVIDUALES
PVP
12.00

Sinopsis

CUADROS CRONOLOÓGICOS / INTRODUCCIÓN / SELECCIÓN DE POEMAS / BIBLIOGRAFÍA / NOTAS Y LLAMADAS DE ATENCIÓN / DOCUMENTOS / ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO



LUIS ALBERTO DE CUENCA, nacido en diciembre de 1950 en Madrid, comenzó a ser conocido con "Los retratos", Premio Nacional de Poesía Puente Cultural de 1970. Al año siguiente, Antonio Prieto lo incluye, junto a Javier Lostalé, Eduardo Calvo, Ramón Mayrata y Luis Antonio de Villena, en la antología "Espejo del amor y de la muerte" (una especie de versión, saludada por Vicente Aleixandre, de los "Nueve novísimos" de Castellet). "Elsinore" (1972), se inscribe también dentro de la línea novísima, muchas de cuyas características, aunque matizadas con el paso del tiempo y los cambios que suele provocar, son constantes en una obra que ha ido desde el deslumbramiento esteticista y culturalista de los libros juveniles, pasando por la explosión vitalista de los años ochenta (coincidente con los excesos libertarios y festivos de la movida madrileña) hasta el clasicismo irónico y escéptico de sus últimos textos, conformando una de las trayectorias líricas más significativas, personales y brillantes de la poesía española de finales del siglo XX y comienzos del XXI.



IMÁGENES



Imágenes, imágenes, imágenes.

Idílicas, obscenas, horrorosas.

Más veloces que el viento, más heroicas

Que una canción de gesta, más estúpidas

Que el dolor, la piedad y la traición,

Más lentas que la espina que atraviesa

El corazón del pájaro, más locas

Que el amor, más sutiles que el deseo.

Conmigo vais y moriréis conmigo.



En "Sin miedo ni esperanza" (2002)



EL EDITOR

JAVIER LETRÁN (Rota, Cádiz, 1973) es profesor de literatura española contemporánea en la Universidad de Saint Andrews, Escocia. Doctor por la Universidad de Birmingham y licenciado en Filología Hispánica y Filología Inglesa por la Universidad de Granada, sus investigaciones se centran en la poesía española moderna y contemporánea. Autor de diversos artículos aparecidos en reconocidas revistas especializadas, ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales. Ha publicado una edición crítica de "La caja de plata" de Luis Alberto de Cuenca Y el estudio monográfico "La poesía postmoderna de Luis Alberto de Cuenca" (Sevilla, 2OO5).

Más libros del autor